• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightUAT

UAT

trending_flat

ACREDITA EL CONAC A LA LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA UAT

Como producto del trabajo de mejora continua que impulsa el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se llevó a cabo la entrega del reconocimiento que acredita a nivel nacional la calidad de la Licenciatura en Economía y Desarrollo Sustentable que imparte la máxima casa de estudios del estado.   El documento fue entregado por la Dra. Irma Lorena Zaldívar Bribiesca, presidenta del Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A. C. (CONAC), en el marco de una ceremonia académica celebrada en el auditorio C. P. Enrique Etienne Pérez del Río, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV).   En su mensaje, el contador Guillermo Mendoza destacó que para la UAT es muy importante continuar avanzando en los procesos de calidad y mantener una permanente actualización de los programas […]

trending_flat

DESARROLLA LA UAT NUEVAS VARIEDADES DE CAÑA DE AZUCAR EN EL MANTE

En un esfuerzo por abordar los desafíos que enfrenta la industria cañera en la región de El Mante, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha destacado por su labor pionera en el desarrollo de nuevas variedades de caña de azúcar.   Como parte de las acciones primordiales de la casa de estudios en la entidad, el rector Guillermo Mendoza Cavazos ha dirigido los esfuerzos de esta institución para promover la investigación y la innovación en la agricultura, marcando un hito en la búsqueda de soluciones para este importante sector productivo de nuestro estado.   En ese contexto, bajo la supervisión del Mtro. José Reyes Hernández y otros profesores del programa académico de Ingeniero Agrónomo de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, se han puesto en marcha proyectos de investigación enfocados en abordar estos retos, entre los que destacan los estudios para […]

trending_flat

IMPARTE UAT CONFERENCIAS SOBRE LA LACTANCIA MATERNA

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Facultad de Enfermería Victoria (FEV), llevó a cabo el ciclo de conferencias “Amamantar y trabajar. ¡Hagamos que sea posible!”, con la finalidad de promover la salud materno-infantil y el empoderamiento femenino en el ámbito laboral.   La Unidad de Atención Integral de Enfermería de ese plantel universitario tuvo a cargo las conferencias que se impartieron el 10 de agosto, en un formato híbrido que permitió tanto la participación presencial en el aula virtual de la Facultad de Enfermería Victoria como la conexión en línea a través de la plataforma Microsoft Teams.   Con el objetivo principal de promover y fomentar la práctica de la lactancia materna, así como la lactancia materna exclusiva, tanto entre la comunidad universitaria como en […]

trending_flat

FIRMAN UAT Y CRUZ ROJA TAMAULIPAS CONVENIO DE COLABORACIÓN EN SERVICIO SOCIAL

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana formalizaron un convenio de colaboración que permitirá a los prestatarios de servicio social de las carreras de Medicina, Enfermería y Psicología de Matamoros apoyar en las acciones que realiza la benemérita institución.   En una ceremonia celebrada en la sala ejecutiva del Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, el convenio fue firmado por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, y la Sra. Graciela Guerra de Araujo, delegada estatal de la Cruz Roja en Tamaulipas.   En su mensaje, el contador Mendoza Cavazos dijo que aun cuando la Universidad se ha distinguido por colaborar con la Cruz Roja en sus campañas, es la primera vez que la casa de estudios firma un acuerdo para formalizar una colaboración que ofrecerá la […]

trending_flat

ANUNCIA UAT NUEVA ERA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

  A partir del ciclo escolar otoño 2023 se pondrá en marcha Vida UAT, una iniciativa que, además de incorporar la nueva reforma curricular, introducirá nuevos modelos educativos y académicos que marcarán una transformación significativa en la experiencia universitaria, informó el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Guillermo Mendoza Cavazos. A través de un mensaje transmitido en redes sociales de la Universidad, Mendoza Cavazos, reafirmó el compromiso asumido desde el inicio de su administración rectoral, de impulsar una transformación que permita brindarle a cada estudiante una experiencia educativa que deje una huella perdurable en su vida y le prepare para alcanzar sus sueños y construir su futuro. Destacó que la propuesta Vida UAT va más allá de una simple reforma curricular, pues representa un enfoque integral que busca enriquecer y transformar la experiencia universitaria. Añadió que la institución […]

trending_flat

PROMUEVE LA UAT BAJOS COSTOS EN HOSPITAL VETERINARIO

En apoyo a la sociedad, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) pone a dispocición el Hospital Veterinario para Pequeñas Especies que mantiene bajos costos en servicios orientados a satisfacer los requerimientos de bienestar y salud animal.   Además de promover el trato digno en el cuidado de los animales prestando la mejor atención, la institución de salud animal, dependiente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Norberto Treviño Zapata, cuenta con médicos veterinarios y especialistas.   Así mismo, con el apoyo de estudiantes y prestatarios de servicio social, se atienden las diferentes áreas, como consulta, hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas, ecografía y rayos X, vacunas, desparasitación, servicios de laboratorio y servicio de estética y baño para perros y gatos.   En ese contexto, y buscando fomentar la salud y cuidado de las mascotas sin afectar la economía de los universitarios, […]

trending_flat

DESCUBRE UAT COMPUESTOS EN INSECTOS COMESTIBLES

Especialistas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas están descubriendo en especies de insectos, nuevos compuestos que podrían aportar una serie de beneficios al ser humano, desde la alimentación hasta el combate de enfermedades crónico-degenerativas. Lo anterior lo dio a conocer el Dr. Jorge Ariel Torres Castillo, experto en biotecnología y ciencias agropecuarias, al presentar los avances sobre las aplicaciones biotecnológicas del insecto conocido como chiva del encino (Pterophylla beltrani) en el Curso Internacional de Entomofagia que se desarrolló en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante de la UAT. En ese contexto, el investigador universitario destacó que se han descubierto en ese insecto 143 compuestos que no tenían registro, provenientes de plantas que pueden investigarse para verificar sus efectos en la salud o en la nutrición. Durante el evento organizado en coordinación con la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad […]

trending_flat

CONVOCA UAT A CONGRESO DE DERECHO

Con el propósito de divulgar y difundir los nuevos desafíos en el estudio de las ciencias jurídicas, además de compartir las experiencias de personalidades expertas en la materia con docentes y estudiantes, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Tampico, convoca a participar en el Congreso de Derecho Transversalidad e Innovación: Hacia la transformación de las ciencias jurídicas y sociales. El evento que se desarrollará del 16 al 19 de octubre de 2023 en el Aula Magna del Campus Sur, tiene como fecha límite para enviar el resumen de ponencia y carteles el 12 de septiembre. La notificación de ponencias admitidas será el 30 de septiembre y la fecha límite para enviar las ponencias en extenso es del 1 al 7 de octubre. El congreso está dirigido a docentes, investigadores y […]

trending_flat

DESCUBRE UAT ESPECIES DE HORMIGAS DE IMPORTANCIA PARA LA CRIMINALISTICA

Expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) descubrieron en Yucatán dos especies y dos géneros de hormigas que son nuevos registros para esa entidad y además representan un hallazgo importante para los estudios que se hacen en el campo de la investigación criminalística. La Dra. Madai Rosas Mejía, entomóloga del Instituto de Ecología Aplicada de la UAT, informó que el descubrimiento se obtuvo en una zona semiurbana del estado de Yucatán mediante el uso de necrotrampas, una técnica de colecta de insectos afines a materia orgánica animal en descomposición. Detalló que, como resultado, se reportaron los primeros registros de dos especies de hormigas (Hypoponera opacior y Pseudomyrmex seminole) y dos géneros (Acanthosticus y Mycetosoritis) asociados a etapas de descomposición de necrotrampas. Precisó que este trabajo forma parte de un proyecto de la Universidad Autónoma de Yucatán en el que […]

trending_flat

DIEZ MIL ASPIRANTES A INGRESAR A LA UAT PRESENTAN EXAMEN CENEVAL

Alrededor de diez mil estudiantes que aspiran a ingresar a los programas de licenciatura que ofrece la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentaron el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL).   Atendiendo las políticas de calidad del proceso de admisión que impulsa la administración del rector Guillermo Mendoza Cavazos, la evaluación para nuevo ingreso al período 2023-3 (período de otoño) se llevó a cabo en todas las sedes de la UAT, ubicadas en Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo, Victoria, Mante y Tampico, cumpliendo con las medidas de trasparencia y legalidad que requiere la aplicación de ese examen.   En ese contexto, el EXANI-II fue supervisado por representantes del CENEVAL, así como por el comité de calidad del proceso de admisión, integrado por representantes de […]

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información