• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightUAT

UAT

trending_flat

Refrenda Odontología de la UAT calidad educativa a nivel nacional

La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) cerró el 2018 con diversos reconocimientos que reafirman su prestigio y calidad educativa a nivel nacional, entre estos el Premio de Excelencia CENEVAL-EGEL que recibieron trece egresados de esta institución académica con sede en Tampico. El director de la Facultad de Odontología del Centro Universitario Sur de la UAT, Juventino Padilla Corona, informó en entrevista que, con el apoyo del Rector José Andrés Suárez Fernández, una vez más el plantel se destacó con el mayor número de reconocimientos a egresados en el examen del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior- CENEVAL. “Con el apoyo del Rector pudimos lograr en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) trece medallas de excelencia nacionales, en la evaluación presentada por nuestros egresados de licenciatura”, comentó. Subrayó el directivo que los […]

trending_flat

Fortalecerá UAT acreditaciones, titulación y tutorías

  En proyectos de planeación estratégica busca también reducir índices de reprobación.     En base a las políticas del Plan de Desarrollo Institucional que impulsa el Rector José Andrés Suárez Fernández, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene como objetivos para este año incrementar las acreditaciones de organismos externos y fortalecer otros indicadores académicos como la titulación, los programas de tutorías y el seguimiento de egresados. Al respecto, la Secretaria Académica de la UAT, Dra. Rosa Issel Acosta González destacó que se trabaja en un plan estratégico para fortalecer este tipo de indicadores que son exigidos por organismos nacionales como el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES). “Como lo manifestó el Rector, este es un año para fortalecer a la UAT en donde todos tenemos […]

trending_flat

Acreditan calidad de la Facultad de Música de la UAT

  Recibe reconocimientos del CAESA a las licenciaturas de Música y Educación Artística.   La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de Música y Artes (FMA) “Mtro. Manuel Barroso Ramírez” cerró el año 2018 con dos importantes reconocimientos nacionales que acreditan la calidad educativa en la formación de profesionales del arte. Así lo destaca el dictamen emitido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de las Artes (CAESA), y que fue entregado a la Facultad de Música de la UAT tras evaluar y certificar la calidad de la Licenciatura en Música y la Licenciatura en Educación Artística que imparte en Tampico. El CAESA es un organismo reconocido ante el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), que tiene como objetivo contribuir a la calidad y permanente mejora de la educación artística […]

trending_flat

Preside Rector de la UAT saludo de año nuevo con universitarios

  El Rector José Andrés Suárez Fernández encabezó en esta capital el tradicional saludo por el año nuevo con directivos, profesores y personal administrativo de todas las dependencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). “Es tradición reunirnos iniciando el año y compartir nuestras tradiciones mexicanas de la rosca de reyes. Y estamos aquí también con esta tradición universitaria que nos da la oportunidad de saludarnos con todos ustedes”, dijo el Rector. En el evento realizado la mañana de este martes en el Gimnasio Multidisciplinario del Campus Victoria, expresó sus mejores deseos a los universitarios y sus familias para este 2019. Presidió el convivio acompañado por los directores de las facultades, unidades académicas y escuelas de las zonas norte, centro y sur del estado; dirigentes de los sindicatos de trabajadores y académicos de la UAT; y funcionarios de la administración […]

trending_flat

Proyecta UAT doble titulación internacional del doctorado en gestión de negocios

    En vinculación con la Universidad de Medellín, Colombia.   La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) se integró a una red de colaboración académica con la Universidad de Medellín, Colombia, que abre la posibilidad de ofrecer la doble titulación internacional del Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios que imparte la máxima casa de estudios del estado a través de la Facultad de Comercio y Administración-Tampico (FCAT). Al fortalecer la vinculación académica internacional siguiendo las políticas del Rector José Andrés Suárez Fernández, el Director de la FCAT, Jesús Arias Gómez informó que se trabaja en este proyecto con académicos de la universidad colombiana. Esto tras destacar la reciente visita del Dr. Abel María Cano Morales, director de la Facultad de Contaduría de la Universidad de Medellín, quien estuvo presente en la FCAT para la firma del convenio académico. Señaló que […]

trending_flat

Reanudan actividad administrativa en toda la UAT

  A partir de este lunes 7 de enero se reanuda la actividad administrativa en todas las dependencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) luego del receso laboral por la temporada de Navidad y el Año Nuevo. De acuerdo con el calendario escolar de la UAT para este 2019, que rige las actividades académicas y administrativas de la casa de estudios, del 7 al 11 de enero estará abierto el período de inscripciones y reinscripciones de las facultades y unidades académicas. El inicio de clases está programado para el próximo lunes 14 de enero, correspondiente al ciclo escolar de Primavera 2019-I (enero-mayo 2019) en las diferentes dependencias y sedes educativas de la UAT en todo el estado. Cabe mencionar que el proceso de admisión al presente ciclo escolar se llevó a cabo desde el pasado mes de noviembre, con […]

trending_flat

Promueve UAT medidas de protección y cuidado ambiental

  Investigadores del Cuerpo Académico Ecología y Conservación de la Biodiversidad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizan programas de sensibilización social respecto al cuidado de los mantos acuíferos, debido al alto impacto que la actividad antropogénica puede tener en importantes zonas de la entidad. La Dra. Karla Yolanda Flores Maldonado explicó que a través de los proyectos de Ecología y Conservación de la Biodiversidad se han logrado orquestar acciones que permiten llegar a comunidades de la zona centro del estado, para difundir las medidas de protección al ambiente. “Trabajamos en programas de concientización respecto a la conservación de mantos acuíferos, porque es muy importante mantener la calidad de vida de un río, por el impacto que tiene esa agua, que en un futuro nos vamos a tomar”, comentó. “En los trabajos que se han realizado en comunidades en […]

trending_flat

Experimenta UAT materiales sustentables para la construcción de vivienda

  Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollan un proyecto cuya meta es generar materiales de construcción más económicos y de menor impacto medioambiental, considerando que el uso de químicos en la industria de la construcción puede ser evitado mediante la utilización de recursos sustentables. La investigadora de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Dra. Yolanda Guadalupe Aranda Jiménez, explicó que el trabajo es producto de las líneas de investigación del Cuerpo Académico Calidad de Hábitat, y tiene por objetivo generar recubrimientos con materiales que no contengan residuos que puedan ser de impacto al ambiente. “Hemos estado trabajando con materiales sustentables para la construcción, acabamos de terminar un proyecto que es Recubrimiento Sustentable para Muros Interiores, financiado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)”, […]

trending_flat

Muestra UAT uso de los SIG en proyectos de ecología y recursos naturales

  La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer una serie de proyectos realizados a través del Instituto de Ecología Aplicada (IEA) en los que se utiliza la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Al respecto, la Dra. Glenda Requena Lara, investigadora del Cuerpo Académico Sistemas de Información Geográfica y Sensores Remotos para la Investigación de Ecosistemas y sus Recursos, impartió una conferencia en las instalaciones del IEA en esta capital. Explicó que los SIG datan desde los años 60s en Canadá, pero en México se empezó a introducir a mediados de los 80s, y se popularizó con el avance del Internet y de las computadoras personales. “En la UAT esta tecnología se ha usado para importantes proyectos de impacto ambiental desde los años 90s, que fueron los inicios para nosotros, y actualmente estamos más enfocados a […]

trending_flat

Utilizan residuos de caña en bioremediación de suelos

    En proyectos de biotecnología de la UAT en Ciudad Mante.     La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) otorgó el Premio Universitario 2018 “Lic. Natividad Garza Leal”, en la Categoría Tesis de Calidad nivel Licenciatura, al proyecto realizado por un estudiante de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante Centro, en el campo de la Biotecnología y Ciencias Agropecuarias. En el marco de la Asamblea Universitaria fue galardonada la tesis “Estudio de la viabilidad de Lactobacillos Pentosus tras la producción de extracción de biosurfactantes”, elaborada por Ulises Orlando Arcos Bustos, con la asesoría de la Doctora en Biotecnología, María Guadalupe Bustos Vázquez. En entrevista, la asesora de la tesis comentó que este trabajo forma parte de los productos obtenidos en la línea de investigación donde se experimenta el uso de residuos de caña en procesos de bioremediación de suelos y […]

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información