trending_flat

Busca UAT incrementar participación de la mujer en la ciencia

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) bajo la administración del Rector José Andrés Suárez Fernández busca contribuir al acceso y a la participación plena y equitativa de las mujeres en la actividad científica, además de impulsar la vocación y la formación de nuevas generaciones en este campo. De acuerdo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el 37 % del total de personas en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) está conformado por mujeres (10,683 científicas de un total de 28,630 integrantes del padrón nacional); y en cifras actuales de la UNESCO, las mujeres representan menos del 30 % de los profesionales de investigación y desarrollo en todo el mundo. En la actualidad, 62 profesoras de la UAT pertenecen al SNI, y en los últimos años, la Universidad ha incorporado a sus investigadoras en todas las áreas del […]

trending_flat

Reconocen a entomóloga de la UAT a nivel nacional

La investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dra. Juana María Coronado Blanco, asumirá este año la Presidencia de la Sociedad Mexicana de Entomología (SME). Encabezar la directiva de una de las sociedades de entomología más antiguas en Latinoamérica, representa para la universitaria tamaulipeca un reconocimiento a su trabajo académico y científico. La Dra. Coronado Blanco se distingue además, como una de las tres mujeres en la UAT que han alcanzado el Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). “Este año nosotros con la UAT asumimos la Presidencia de la Sociedad Mexicana de Entomología.  Es un grato reconocimiento de la comunidad científica de esta área en el país”, aseguró en entrevista la Dra. Juana María Coronado, tras precisar que será en junio de este año cuando asuma su nueva encomienda. Explicó el ejercicio que le llevó a obtener […]

trending_flat

Desarrolla UAT proyecto de genética para mejorar producción caprina

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) examina el potencial productivo de la cabra criolla por medio de estudios para clasificar sus características genéticas y con ello incrementar las posibilidades de mejoramiento en este sector. La experta de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), Dra. Luz Yosahandy Peña Avelino, explicó que el proyecto “Caracterización morfológica de la cabra criolla en Tamaulipas”, está ahora en la etapa de caracterización genética, con la finalidad de saber qué tipo de material existe en las zonas de producción de cabra. “La finalidad es saber qué material genético tenemos, como parte del potencial productivo de la cabra en Tamaulipas. Sabemos que tenemos cantidad de ganado en la región del Altiplano y en San Fernando, pero queremos saber que tendencia productiva muestran, tanto fenotípicamente, como genéticamente”, apuntó. Dijo que el estudio permitirá conocer las características […]

trending_flat

Analiza UAT factores que limitan la comprensión lectora

Entre los factores que más afectan el desempeño de los estudiantes, es la baja comprensión lectora, y para resolverlo, es necesario entender el contexto educativo de profesores y alumnos, señala la especialista de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dra. Norma Alicia Vega López. La investigadora de la Unidad Académica de Ciencias de la Educación y Humanidades (UAMCEH) y Doctora en Psicología de la Educación por la Universitat Ramón Llull, España, explica que la comprensión lectora es básica para mejorar el desempeño escolar de cualquier estudiante. Tras señalar que, a través del Cuerpo Académico de Innovación Educativa, la UAT ha realizado desde hace varios años una serie de estudios a fin de describir todos los factores que rodean está área de la educación, comentó que se prepara otro proyecto en coordinación con la Secretaria de Educación de Tamaulipas (SET), para […]

trending_flat

Imparten en la UAT temas de geomorfología y urbanismo sustentable

  Conferencia del Dr. Víctor Miguel Ponce, de la Universidad Estatal de San Diego, California.   El experto en ingeniería de recursos hídricos, Dr. Víctor Miguel Ponce, ofreció a estudiantes de arquitectura de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) una conferencia sobre Geomorfología en el desarrollo de proyectos arquitectónicos y urbanísticos. La participación del conferencista, proveniente de la Universidad Estatal de San Diego, California, se llevó a cabo en el Centro Cultural Misión XXI de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FADU) del Centro Universitario Sur (CUS) de la UAT. Con el tema titulado: “La Importancia de la Geomorfología en la Ecohidroclimatología con Visión al Diseño Urbano”, explicó a los jóvenes la relevancia de este conocimiento científico que tiene como objeto de estudio las diversas formas de la superficie terrestre. Explicó que en una región como la del sur de […]

trending_flat

Estudian presencia de nuevas especies de parásitos en peces

En un proyecto que desarrolla la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con el apoyo del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), se estudia la presencia de nuevas especies de parásitos en los peces, analizando los especímenes a nivel molecular. Al respecto, la investigadora del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), Dra. Lorena Garrido Olvera, dijo que esta labor es parte del proyecto: “Metazoarios parásitos de los peces de Tamaulipas”, que tiene dentro de sus objetivos identificar y analizar los parásitos cuya presencia se pueda encontrar en peces con un valor comestible. Explicó que el estudio consiste en revisar la musculatura del pez para conocer la presencia de algún parásito en estado larvario, lo que permite identificarlos. Precisó que se encontraron larvas de una clase de parásitos conocida como cestodos, alojados en la musculatura de peces como corvinas, la guabina, la […]

trending_flat

Realiza Rector gira de trabajo en la UAM-Reynosa Rodhe

  Preside también reunión del Colegio de Directores en esta sede de la UAT.             En gira de trabajo por la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe (UAMRR), el Rector José Andrés Suárez Fernández se reunió con la comunidad docente y estudiantil y encabezó en esta sede universitaria la reunión mensual del Colegio de Directores de los 26 planteles que integran la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).             En el inicio de sus actividades, sostuvo un encuentro con los alumnos de todas las carreras de la UAMRR, acompañado por el Director del plantel, Manuel Zúñiga Alanís y el Secretario de Administración de la UAT, Víctor Hugo Guerra García.             Luego de ser recibido de manera entusiasta por la juventud universitaria en el Centro de Servicios Estudiantiles de la UAMRR, dirigió un mensaje en el que refrendó a docentes y alumnos, el compromiso de seguir avanzando […]

trending_flat

Destaca New York University a investigadora de la UAT

Participación de la Dra. Hortensia Castañeda de Enfermería-Tampico, en estudio dirigido por el Colegio de Enfermería Rory Meyers de los Estados Unidos.   La New York University (NYU) destaca en su sitio web la investigación, Estudio Piloto del Clima Laboral de las Enfermeras Mexicanas (A Pilot Study of Mexican Nurses Work Environments), donde participa la Dra. Hortensia Castañeda Hidalgo, profesora e investigadora de la Facultad de Enfermería-Tampico (FET) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). La Dra. Castañeda Hidalgo forma parte del grupo de investigación que realizó el estudio dirigido por el Rory Meyers College of Nursery de la NYU, cuyos resultados fueron publicados por la revista Hispanic Health Care International (HHCI), órgano de difusión de la Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas en los Estados Unidos. El trabajo de investigación es un estudio que identifica distintas áreas positivas y problemáticas […]

trending_flat

Prepara la UAT proyectos prioritarios para el Campus Sur

  El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Andrés Suárez Fernández, informó del plan de trabajo para el Centro Universitario Sur (CUS) que contempla el seguimiento a proyectos prioritarios de infraestructura y mejoramiento integral en diversas áreas del campus, además de la promoción de carreras e incremento a la matrícula. Dio a conocer el Rector que para dar cumplimiento al plan de trabajo ha girado instrucciones al Lic. Edik Martín Rodríguez Camacho, Director de Gestión Operativa del Centro Universitario Sur, quien tendrá a su cargo el desarrollo y seguimiento a las acciones como responsable de esta dependencia de la UAT en la zona sur. El Rector José Andrés Suárez Fernández destacó que en el inicio de este nuevo período escolar, la UAT recibió en el Campus Sur a una población de cerca de 14 mil alumnos, para […]

trending_flat

Invita UAT a concursar en Programa Jóvenes en Acción 2019 para alumnos de bachillerato

  Convocatoria para obtener una beca y realizar proyectos de liderazgo juvenil en los Estados Unidos.   La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) informa a sus estudiantes de bachillerato que está abierta la convocatoria del Programa Jóvenes en Acción 2019 promovida por la Embajada de los Estados Unidos para realizar una estancia en ese país y desarrollar un proyecto de liderazgo comprometido en contribuir con sus comunidades a prevenir la violencia y desintegración social. La convocatoria está dirigida a los alumnos mexicanos inscritos en primer o segundo año de educación media superior, tanto de instituciones públicas como privadas, interesados en promover el liderazgo juvenil para convertirse en agentes de cambio, preparándose durante el verano en los Estados Unidos. Entre los requisitos se pide una Certificación TOEFL ITP 400; TOEFL JR 700; TOEFL IBT 40; PET B1 o FCE B1; deberán […]

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancel

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation